viernes, 3 de febrero de 2012

El Surtido

Es el  conjunto de artículos que un establecimiento comercial ofrece a la venta, total  de referencia que existe en un punto de venta.


Estructura

1.    Departamentos
2.    Secciones. 
3.    Categorías
4.    Familia
5.    Referencias

Objetivos básicos:

1.    Satisfacer las necesidades de los consumidores
2.    Rentabilizar al máximo el punto de venta  


Departamentos

Son grandes divisiones que agrupan varias secciones, en función de la homogeneidad y complementariedad del surtido que contienen dichas secciones que forman un departamento en concreto.

Ejemplo: Se puede encontrar secciones de repostería, lácteas, congeladas, pastas y legumbres, bebidas, aceites y licores, formando el departamento de alimentación y bebidas.


Secciones

Se agrupan normalmente a varias categorías de productos homogéneos con respecto a las necesidades que satisfacen los artículos que forman la sección.

Ejemplo: En departamento de Vestimenta, encontramos las secciones de ropa de niño, de mujer y  hombre.


 
Categorías

Son aquellas  que satisfacen una misma necesidad

Ejemplo: Siguiendo el ejemplo anterior tenemos que la sección es de ropa de niño, por lo tanto la categoría es lo que se desprende de la sección, en este caso pantalones, camiseta, zapatos de esta sección.


Familia

Conjunto de artículos que responden a una misma necesidad del consumidor final.

Ejemplo: Leche, margarinas, yogures, quesos (provienen de la categoría leche).



Referencias

Es una unidad de venta que satisface una necesidad específica.

Ejemplo: De la familia de la leche la referencia serían artículos similares pero ligeramente, leche light, semidescremada, etc.






Bibliografía:

http://www.mercadeo.com/52_gestion_mrchand.htm

http://www.infosol.com.mx/espacio/cont/investigacion/merchandising.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Surtido