jueves, 12 de enero de 2012

Herramientas de Merchandising
El merchandising incluye toda actividad desarrollada en un punto de venta, que pretende
reafirmar o cambiar la conducta de compra, a favor de los artículos más
rentables para el establecimiento. Los objetivos básicos del
merchandising son: llamar la atención, dirigir al cliente hacia el producto,
facilitar la acción de compra.

Ubicación preferente de productos o puntos calientes.
Se trata de situar el producto en lugares donde aumentan las posibilidades de ser
adquirido por el consumidor.
Los lugares predilectos son aquellos llamados puntos
calientes. Es aquel lugar dentro de un local en donde se junta o pasa la mayor
cantidad o toda la gente que transita por él. Estos puntos son:
La cabecera de góndola.
La caja: Todos los clientes del local tienen que pasar por
este punto.
Los lados de la caja o en el mesón de atención cerca de la caja.
En aquellos lugares
donde las personas se ubican para hacer sus pedidos.
El otro punto es que el producto debe quedar a la altura de la vista, ya que el
consumidor final es flojo y no le gusta hacer esfuerzos por encontrar lo que
quiere, sobretodo tratándose de productos de compra impulsiva, el cliente tiene
que verlo para que se tiente, si no, no se lo llevará.
Por último, el producto debe quedar al
alcance de la mano, sea para sacarlo el mismo o para pedirlo.

Cabeceras de Góndolas
Góndola, es el mobiliario que las grandes superficies, autoservicios y otros comercios
utilizan para acomodar sus productos y mostrarlos al alcance del consumidor.
La parte lateral del mueble se denomina cabecera de góndola y es donde se colocan
productos destacados o en promoción.




Estantes a la altura de los ojos
Las estanterías se
dividen en zonas y niveles para comprobar más fácilmente la eficacia vendedora
de cada una de ellas. De esta forma, se sabe que la zona de la estantería que
más vende es la del centro y el nivel más atractivo es el que se sitúa a la
altura de los ojos y el más accesible a un metro de altura del suelo. Por regla
general, cuanto más se sube un producto de nivel más aumentan sus ventas.



Zonas cercanas a la caja
Todos los clientes del local
tienen que pasar por este punto es más fácil adquirir el producto cuando se te
ha pasado por alto, te ahorras tiempo en irlo a buscar porque lo tienes al
alcance de tus manos.


Carteles rígidos sostenidos por un asta en los que se anuncian ofertas o productos.
En el caso de los negocios, centros comerciales o
supermercados, los carteles pueden tener dos finalidades bien concretas y
disímiles entre sí, por un lado, promover la compra de los productos que allí
se ofrecen, por ejemplo con leyendas e inscripciones que den cuenta de ofertas
especiales y rebajas, o bien de orientar al cliente en el lugar, a través de
carteles


Indicadores
De las diferentes secciones o departamentos
con los que cuentan, o en el caso específico de los supermercados, los diversos
sectores en los cuales tienen agrupada su mercadería, lácteos, higiene,
bebidas, carnes, aves, entre otros y entre los más comunes.


Demostraciones y degustaciones
Suelentener mucha aceptación en los establecimientos y provocar importantes
incrementos de venta. Las demostraciones se realizan para productos de uso como
electrodomésticos y las degustaciones para alimentos y bebidas.


Animación en el punto de venta
Conjunto de acciones
promocionales que se celebran en un establecimiento durante un tiempo
determinado con motivo de un acontecimiento particular. Por ejemplo: Semana
fantástica, Vuelta al cole, Día de San Valentín, día de reyes, etc.


Exposiciones masivas de producto
Dan sensación de abundancia y suelen provocar
un positivo efecto en los compradores.
Elaborado por Jenniffer Choez Reyes

No hay comentarios: