jueves, 12 de enero de 2012

MERCHANDISING

El merchandising incluye toda actividad desarrollada en un punto de venta, que pretende reafirmar o cambiar la conducta de compra, a favor de los artículos más rentables para el establecimiento.

Los objetivos básicos del merchandising son:
  1. Llamar la atención
  2. Dirigir al cliente hacia el producto
  3. Facilitar la acción de compra.

a) Herramientas del Merchandising


• Ubicación preferente de producto.


Se trata de situar el producto en lugares donde aumentan las posibilidades de ser adquirido por el consumidor. En supermercados y superficies de libre servicio son las cabeceras de góndola, los estantes a la altura de los ojos y las zonas cercanas a las cajas.

• Pilas y exposiciones masivas de producto.
Dan sensación de abundancia y suelen provocar un positivo efecto en los compradores.

• Cubetas.
Contenedores expositores descubiertos. Si los productos están desordenados dan sensación de ganga.

• Extensiones de lineal.
Disposiciones extensibles de las estanterías destinadas a hacer sobresalir un producto del resto.

• Mástiles.
Carteles rígidos sostenidos por un asta en los que se anuncian ofertas o productos.

• Mensajes anunciadores
Se cuelgan en las paredes, el mobiliario o el techo del establecimiento.

• Señalizadores.
Indicadores como flechas o líneas en el suelo que sirven para dirigir el tráfico y la atención de los consumidores.

• Publicidad en el lugar de venta o PLV.

Expositores, stands o presentadores de producto de carácter permanente o temporal; cajas expositoras y displays.

• Demostraciones y degustaciones.

Suelen tener mucha aceptación en los establecimientos y provocar importantes incrementos de venta. Las demostraciones se realizan para productos de uso como electrodomésticos y las degustaciones para alimentos y bebidas.


• Animación en punto de venta.

Conjunto de acciones promocionales que se celebran en un establecimiento durante un tiempo determinado con motivo de un acontecimiento particular.


b) ¿Cuál es el nombre de las tarjetas que se ubican a lado de los productos en los supermercados o comisariatos?

Se llama material POP, que es todo aquel material utilizado para promover productos o servicios en el punto de venta, tales como display, cenefas, carteles, banderas, etc.


c) Productos ubicados a la altura de los ojos

También denominado nivel de percepción; es el nivel que mejor ve el cliente, está situado entre 125 y 160 cm, en él se colocarán artículos que favorezcan la compra impulsiva.

d) Zonas Calientes

Son los puntos más visitados por los clientes y suelen estar al lado de la entrada, junto a las cajas, mostradores, probadores, etc.



No hay comentarios: