El concepto web ha cambiado mucho en los últimos años, ya que en el año 2003 era estadístico, independiente del usuario y este no estaba asociado a las redes, ahora es depende y está relacionado directamente con él.
Según estadísticas globales, se ha incrementado el número de usuarios en la redes sociales tales como facebook, myspace, sónico , youtube y twitter.
Caso: Polo Circo
Es un festival de Internacional de Circo de Buenos Aires-Argentina que propone descubrir la variedad de formatos, estilos y temáticas que las artes del circo posee; cada año busca promocionar las actividades y posee un canal de comunicación utilizando las redes sociales.

Considero que el marketing online proporciona una plataforma en la cual se puede compartir temas de interés para los seguidores, los cuales pueden revisar a diario el contenido y participar; ellos mediante estos websites, captan la publicidad y promociones que las empresas envían con la finalidad de captar clientes y establecer relaciones sólidas con ellos, tomando en consideración que para crear estas páginas no se requiere una gran inversión vale la pena crearlas.
Ejemplos:
Facebook es una comunidad que nos brinda excelentes resultados por su volumen y variedad de contenidos, posee una amplia base de datos, es útil hacer posteos y actualizaciones, es necesario trabajar y personalizar el perfil para adquirir seguidores.

Twitter es la comunidad es la comunidad más dinámica y de mayor crecimiento actual, es poco personalizable, fundamental para mantener liderazgo tecnológico, es demandante y exige muchos posteos.

Como conclusión puedo decir que abarcar más comunidades, implica tratar de captar un mayor segmento de mercado por lo cual debemos analizar detenidamente el contenido que es publicado y el impacto que podemos generar en la sociedad, es fundamental que las empresas u organizaciones tengan sus redes sociales ya que establecen un contacto directo con los consumidores.
Tatiana Aguila
Bibliografía:
Stanton, W., & Etzel, M., & Walker, B., (2007) Fundamentos de Marketing. (14 th ed.), Mexico: Mc Graw Hill.
2 comentarios:
Sube el facebook de ayacucho motors
Chicos suerte con su blog
Publicar un comentario